Desfile de Sandra Weil Otoño Invierno 2025-26

Sandra Weil protagonizó uno de los momentos más resonantes de la jornada inaugural de la Semana de la Moda de México con su colección Otoño Invierno 2025-2026. A medida que la semana de la moda entra en una nueva fase, revitalizada por un nuevo patrocinio y un renovado sentido de dirección, la presentación de Weil se destacó como un testimonio audaz del poder de la narración de historias, la artesanía y la evolución personal.

La diseñadora nacida en Perú y afincada en México aprovechó los temas del infinito y la valentía, construyendo una narrativa arraigada tanto en la transformación interior como en la fantasía mitológica. Sus prendas canalizaban un romanticismo vanguardista, extrayendo el lenguaje visual de las armaduras medievales y las criaturas legendarias (dragones, sirenas y sirenas) que simbolizaban el triunfo del coraje sobre el miedo. No se trataba de meros adornos, sino de una mitología de marca más profunda que Weil ha ido cultivando lenta e intencionadamente.

La pasarela se abrió con impacto: una chaqueta de lana y organza de corte afilado con líneas asimétricas se combinó con una maxifalda plisada de tul, creando una silueta inconfundiblemente Weil: femenina, escultural y despojada de fragilidad. A partir de ahí, la colección se desarrolló como un viaje, con cada look revelando nuevas combinaciones de materiales y riesgos de diseño. Las mallas metálicas estilizadas entraron en la línea, y una de las piezas más llamativas del desfile, un corsé dorado reluciente, surgió como símbolo de la metáfora central de la colección: una armadura forjada por el crecimiento personal.

El espíritu de alta costura de Weil brilló en los detalles. Los pantalones drapeados con pliegues estratégicos alrededor de las caderas añadían movimiento y complejidad. Las chaquetas mostraban una sutil deconstrucción, hablando de su lenguaje de sastrería en evolución, perfeccionado a lo largo de años de experimentación e impulsado por un profundo respeto por la artesanía. “Lo que nos impulsa es la alta costura, el arte, la artesanía y la habilidad que realmente se encuentran en el corazón de la moda”, dijo en el backstage. Esa filosofía se materializa en su equipo interno de 50 personas, que gestionan todo, desde bordados personalizados hasta estampados propios.

Los accesorios añadieron otra dimensión al mundo de LEVEL8. Una pieza destacada fue un collar inspirado en escamas de dragón de Romo Herrera, usado por la actriz mexicana Aislinn Derbez y diseñado para hacer eco de los motivos míticos de la colección. Un giro sorpresa llegó con las botas UGG integradas en varios looks, un contraste funcional que basó la fantasía en la usabilidad moderna y marcó una colaboración especial para el desfile.

Bajo el lema Lo-Tek, Weil parecía sugerir que el verdadero poder no reside en el espectáculo de alta tecnología, sino en la expresión profundamente humana y artesanal. “Una vez que conquistas tus miedos, accedes a una energía infinita, donde no hay nada bueno ni malo. Todo fluye”, reflexionó. En LEVEL8, esa energía tomó forma en el metal, la malla, el mito y el movimiento, una armadura a la moda para una mujer que da paso a su fuerza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *