"Pink and Teal Moda con Propósito” promueve a través del arte, la creatividad y el estilo un mensaje de esperanza y solidaridad en apoyo a la Sociedad Americana Contra el Cáncer (SACCPR)

En una noche llena de significado y optimismo, el evento benéfico “Moda con Propósito” tuvo lugar para apoyar a la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACCPR) en colaboración con EDP University. Este desfile no solo representó una celebración de la creatividad y el diseño, sino también un esfuerzo significativo para recaudar fondos que se quedarán en Puerto Rico, destinados a ofrecer servicios esenciales a las personas afectadas por el cáncer en la isla.

“Este desfile de modas fue mucho más que estilo, fue una poderosa plataforma de concienciación y esperanza. Fue un honor unirnos a estos talentosos diseñadores para educar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer cervical y el cáncer de seno. Cada paso sobre la pasarela fue un llamado a la prevención y a la acción” indicó la Dra. Lillian Santos, Principal Oficial Ejecutiva, Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.

El evento fue dedicado a la talentosa diseñadora y sobreviviente de cáncer Jessica Martínez, egresada de la San Juan School of Design de EDP University dirigida por la reconocida y laureada diseñadora Lisa Thon. Jessica no solo fue homenajeada como símbolo de superación y gallardía, sino que también tuvo la oportunidad de presentar sus propias piezas en el desfile, haciendo realidad un sueño que encarna esperanza e inspiración para muchas personas.

“Cada pieza presentada en la pasarela simbolizó una historia única, un llamado urgente a actuar y una oportunidad invaluable para destacar la importancia de la detección temprana del cáncer cervical y de seno. Todos hemos tenido una persona cercana que ha pasado por un diagnóstico de cáncer, lo que hace que esta causa resuene profundamente en cada uno de nosotros. Es fundamental que las mujeres prioricemos en nuestro bienestar y nos ubiquemos en el centro de las decisiones sobre nuestra salud, porque cuidarse no solo fortalece, sino también salva vidas,” expresó Thon.

Bajo una paleta vibrante dominada por los tonos Teal y Pink, representativos de la concienciación sobre el cáncer cervical y de seno, la velada fue un homenaje a la vida, la resiliencia y el espíritu de comunidad. Bajo la dirección de Thon, estudiantes y diseñadores egresados del San Juan School of Design unieron esfuerzos para crear una experiencia inolvidable. Los diseñadores que participaron fueron además de Thon y Martinez, Juan Cartlos Collazo, Meily Fernández, Marjorie Santos, Valdy, Diego Borrero, Christian Reyes -Mitchell, Jean Vázquez, Agneris Rodríguez, Carmen Peña, Ian Aponte, Marjorie Santos, Jenilibeth Franco, Pablo Ramos, Rafael Ocasio, y Ray Aponte.


Luis Antonio presentó “Aeternum”

El 2 de mayo en el Coliseo José Miguel Agrelot, el diseñador Luis Antonio presentó su colección llamada «Aeternum» que significa para toda la eternidad. Son piezas que no se caduca independientemente el tiempo que haya pasado.

La colección destaca por su elegancia atemporal, con vestidos románticos, siluetas sofisticadas y una paleta de colores oscuros, blancos y rosados. Inspirado en la durabilidad y la moda atemporal, busca ofrecer prendas que trasciendan tendencias y generaciones, en línea con su filosofía de valorar el diseño artesanal.

Desfile de Patricia Vieira Otoño Invierno 2025-26

Con una larga presencia en la Semana de la Moda de São Paulo, Patrícia Viera continúa consolidando su reputación como una de las diseñadoras más consistentes e innovadoras de Brasil. Conocida por su trabajo único con el cuero, tratándolo como una tela y reinventándolo a través de técnicas avanzadas, Viera sigue comprometida con la evolución de sus procesos en línea con los objetivos de sostenibilidad. Su marca, que opera una tienda en el centro comercial Iguatemi (que pronto se mudará), también mantiene una clientela internacional y utiliza la pasarela como su principal plataforma de expresión.

Siguiendo los pasos de otros diseñadores como Oskar Metsavaht y Adriana Bozon, Patrícia Viera se centra ahora en el legado a largo plazo de su marca. Parte de esta evolución estratégica incluye colocar a su hija, Andrea Viera, al frente de la compañía. Se trata de un nuevo capítulo marcado por la expansión y la personalización, incluido el reciente lanzamiento de servicios a medida.

Presentada en Casa Higienópolis, la colección Otoño Invierno 2025-2026 reafirma los elementos clave que han definido a la marca a escala global: la transformación de la piel en un material fluido y ponible y el uso del corte láser como herramienta central de diseño. La colección equilibró la simplicidad y la complejidad, ofreciendo siluetas limpias en tonos sólidos (azul marino, burdeos y metalizados) y piezas ricamente detalladas que mostraban la profundidad de la artesanía.

Entre los aspectos más destacados se encuentra una colaboración con el artista Jardel Moura, con sede en Ceará, que contribuyó con un corte de estilo richelieu que agregó una nueva capa artística a la colección. Muchos de los intrincados detalles bordados provienen de una iniciativa sin desperdicio que la marca comenzó en 2017, convirtiendo los restos de cuero en mosaicos coloridos, reforzando el compromiso de larga data de Viera de minimizar el exceso.

Esta temporada también marcó un hito: el debut de la línea de calzado propia de la marca, junto con nuevos accesorios que amplían su gama de productos. Patrícia Viera continúa innovando mientras se mantiene fiel a los valores artesanales que lanzaron su carrera, ofreciendo un modelo de elegancia arraigado tanto en la tradición como en el diseño con visión de futuro.

A festejar todos al Festival del Fricasé en Naranjito

Fricase? de pollo confeccionado por Manny's Culinary Art-Chef Manuel Morales

El municipio de Naranjito celebrará la ya tradicional edición del Festival del Fricasé este próximo domingo, 4 de mayo de 2025, a partir de las 12:00 p.m. en la Plaza Pública del pueblo. El evento contará con una vibrante oferta gastronómica, musical y cultural, destacando la confección del fricasé de pollo más grande de Puerto Rico, preparado por empleados municipales del programa CADAL y servido gratuitamente a todos los asistentes.

IMG_2016

“El fricasé es un plato que une generaciones. Con este festival queremos celebrar nuestras tradiciones culinarias y brindar a las familias una experiencia única en el corazón de nuestro pueblo”, expresó el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chevres, quien invitó al público de toda la isla a ser parte de este festín.

Orlando Ortiz Chevres

Durante el festival, habrá kioscos que presentarán versiones creativas del fricasé, incluyendo opciones de pavo, ternera, cabro, cerdo y, por supuesto, el clásico fricasé de pollo. Los asistentes también podrán disfrutar de bebidas refrescantes, frituras variadas y con rellenos de diferentes fricasé. Adicional,  contará el evento con una exhibición de productos locales a cargo de empresarios puertorriqueños para impulsar las ventas de la industria local.

IMG_2173 2

“Nuestro municipio está comprometido con la cultura, el turismo gastronómico y la promoción de nuestros recursos locales. Este evento es una vitrina para nuestros comerciantes y una celebración del sabor boricua,” añadió el alcalde.

Restaurantes locales presentarán interpretaciones únicas del plato estrella del día:

  • Manny’s Culinary Art preparará el fricasé de cabro y ternera.
  • Restaurante Campo Adentro se encargará del fricasé de conejo.
  • Nieves Quick Lunch, expertos en el clásico fricasé de pollo.
  • Carlitos Pinchos ofrecerá su versión con cerdo.

Asimismo, los comerciantes de la Ruta Gastronómica PR-152 tendrán, dentro de su menú, un plato confeccionado de fricasé para ser partícipes del evento en el municipio.

La jornada también incluirá entretenimiento para toda la familia: juegos para niños, billar y dominó para los adultos mayores, y un programa artístico que comienza a las 12:00 p.m. con niños trovadores y un grupo de baile del Centro de Bellas Artes de Naranjito.

La música no se hará esperar, con presentaciones de:

  • Alambre Dulce – 1:00 p.m.
  • Pleneros de Severo – 3:00 p.m.
  • Arnaldo Vallellanes y su orquesta – 5:00 p.m.
  • El Gran Combo – 7:00 p.m., cerrando la noche con broche de oro.

Foto 3- Bailarinas del programa de Bellas Artes de Naranjito resaltan los colores de la bandera naranjiten?a en su vestuario

“Este festival es para el disfrute de todas las edades. Nos llena de orgullo ver cómo la comunidad se une para celebrar lo nuestro con alegría, sabor y buena música”, concluyó el alcalde.

Para facilitar el acceso, el municipio ofrecerá transporte gratuito en trolleys desde el área del desvío cercano al pueblo hasta la Plaza Pública, y viceversa. Para mayor información, pueden acceder a @municipiodenaranjitopr en Facebook.