Desfile de moda Juun J Otoño Invierno 2025-26

Para el otoño invierno 2025-2026, el director creativo Jung Wook-jun de Juun.J se inclinó por las proporciones dramáticas con su colección acertadamente titulada, “Coveruncover”. El desfile fue un estudio de contrastes, jugando con los extremos de volumen y sastrería para crear una sorprendente interacción entre las prendas de abrigo de gran tamaño y las capas interiores aerodinámicas.

La colección destacó la voluminosa ropa de abrigo característica de Jung, con parkas, chaquetas utilitarias y blusones de mezclilla inflados a proporciones exageradas. Los abrigos largos de cuero con acabados brillantes se ceñieron con cinturones dejados en sus longitudes originales, lo que resultó en un efecto similar al peplum que aportó un toque inesperado de elegancia a las siluetas utilitarias.

Debajo de estas capas exteriores XXL, la historia cambió a elegantes faldas lápiz y pantalones sastre, formando un marcado contraste con las prendas de abrigo de gran tamaño. La cintura se convirtió en un límite definitorio, resaltando la interacción entre lo expansivo y lo ajustado. El efecto, como Jung lo describió a través de un traductor, estaba destinado a evocar la imagen de materiales derritiéndose o goteando por el cuerpo.

Este motivo de fusión continuó en las piezas de mezclilla, donde los jeans de gran tamaño parecían deslizarse por un lado, revelando pantalones de corte ajustado o trajes cruzados debajo. Fue un guiño inteligente a la doble experiencia de Jung en sastrería y construcción, demostrando su capacidad para fusionar ideas vanguardistas con el diseño portátil.

Las combinaciones de materiales realzaron aún más los temas de contraste de la colección: el cuero brillante se combinó con piel sintética desgreñada, los gruesos tejidos de punto acanalado con sarga rígida de algodón e incluso los patrones de pata de gallo tejidos se incorporaron a los trajes a rayas. La interacción de texturas agregó profundidad y complejidad, al tiempo que mantuvo una estética cohesiva.

Jung también exploró cómo los materiales tradicionalmente rígidos asociados con los uniformes, ya sea militar, ropa de trabajo o trajes, podrían transmitir un lado más suave y sensible. Al utilizar estos materiales para formas exageradas y escultóricas, desafió las nociones convencionales de masculinidad y utilidad, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el diseño inspirado en los uniformes.

Con “Coveruncover”, Juun.J entregó una colección que equilibraba la experimentación audaz con la artesanía meticulosa. Las siluetas dramáticas y los contrastes reflexivos mostraron la capacidad de Jung Wook-jun para superar los límites mientras se mantiene fiel a la identidad distintiva de la marca. ¿El resultado? Una línea de piezas llamativas que redefinen el arte de las capas para los meses más fríos.

Songzio Otoño Invierno 2025-26

La colección Otoño-Invierno 2025-2026 de Jay Song tejió un tapiz de referencias históricas y culturales, mezclando la estética barroca del Oeste con las sensibilidades vanguardistas de Oriente. Inspirándose en los retratos de Diego Velázquez, el diseñador presentó una línea rica en texturas, proporciones y dramatismo, acertadamente llamada así por el cuello “picadill” que definió gran parte de la identidad visual de la colección.

El picadill, reinventado en cuero arrugado y reforzado con capas ocultas de aluminio, aportó una calidad escultural y almidonada a los diseños. Acompañado de puños a juego que se asomaban a través de las mangas, añadía una sensación de estatus histórico a la vez que estaba ligeramente descentrado, amplificando la teatralidad de la colección. Los sombreros arrugados enfatizaron aún más la sensación del período barroco, que contrastaba con las siluetas engañosamente minimalistas pero intrincadamente construidas.

“Queríamos mezclar la estética del barroco occidental con nuestra visión oriental, oriental y vanguardista”, explicó Song. Esta mezcla de épocas y culturas se extendió a las siluetas experimentales de la colección, con la adición de ropa de mujer que permitió a Song ampliar los límites. Los tops voluminosos y los pantalones estilo jodhpur con caderas exageradas yuxtapuestas con tobillos ceñidos creaban formas atrevidas, mientras que los tops ajustados combinados con faldas y pantalones anchos y fluidos destacaban un juego armonioso de proporciones.

El patchworking surgió como un tema central, ejecutado en paletas tono sobre tono de negro, gris y tabaco. Song combinó hasta siete telas diferentes (tweed, algodón encerado, terciopelo, satén y cuero) en diseños asimétricos, produciendo un efecto texturizado similar a una armadura que se sentía moderno y protector. La artesanía brilló especialmente en las prendas de abrigo, con piezas destacadas como abrigos gruesos con cinturón en lana bouclé y chaquetas de piel de oveja de gran tamaño que combinaban la practicidad con un estilo llamativo.

Añadiendo un toque personal, Song incorporó a la colección sus propias pinturas, inspiradas en las obras de Velázquez. Una sudadera que representaba a un cardenal presentaba la palabra “padre” estampada en negrita, tendiendo un puente entre lo histórico y lo contemporáneo y lo íntimo con lo universal.

La colección Otoño-Invierno 2025-2026 de Songzio demostró la maestría de Jay Song a la hora de fusionar la opulencia del pasado con la innovación del presente, creando una visión que era a la vez dramática y ponible.

Ami Otoño Invierno 2025-26

Alexandre Mattiussi aportó su realismo y facilidad característicos a la colección Otoño-Invierno 2025-2026 de Ami, presentada en una oficina de correos desgastada que exudaba un encanto malhumorado. Acompañado por la conmovedora banda sonora de saxofón de Caleb Arredondo, el espectáculo fue una clase magistral de elegancia sin esfuerzo y sofisticación fundamentada.

Los básicos de Ami ocuparon un lugar central, reafirmando los valores fundamentales de la marca. Las prendas de abrigo de sastrería oversize presentaban gabardina de doble cara con parches de seda tonal con bordes sin rematar en las solapas, logrando un equilibrio entre estructura y suavidad. Los trajes holgados para hombres y mujeres venían en pantalones anchos e inclinados, con estilos armoniosos y rotos intencionalmente. Mientras tanto, la ropa de trabajo refinada apareció en conjuntos de blusas de lana tejida estampada y camisas de lana de gran tamaño, abrazando una rugosidad estudiada que resonaba con la atmósfera bellamente decrépita del espacio.

Los acentos estacionales le dieron una nueva perspectiva. Las camisas de algodón con bufandas integradas reflejaban los paseos en bicicleta eléctrica de Mattiussi por París, invocando una estética vaquera moderna. Los baberos de seda adornaban las camisas pastel con cuellos convencionales, haciéndose eco de los detalles de seda en las prendas de abrigo. Una subtrama de borreguito desgreñado surgió en cuellos de parka para hombres y abrigos largos y cortos peludos para mujeres, con el abrigo más largo complementado por el nuevo bolso Mimi. Cuadrado pero discreto, el bolso Mimi fue diseñado para ser duradero, encarnando el espíritu sin pretensiones de Ami.

Las corbatas continuaron su tranquilo regreso, añadiendo un toque de elegancia a la colección. El compromiso de Mattiussi con la honestidad se extendió más allá del diseño: su tienda electrónica ahora cuenta con una sección para piezas Ami de segunda mano, fomentando su redescubrimiento y reutilización, con arrugas y todo.

Desde que fundó Ami en 2011, Mattiussi siempre ha defendido la ropa para personas reales que viven vidas reales. “Estas personas son personas reales”, reiteró. “Corren a recoger a sus hijos, corren a una cita o se dirigen a casa después de una pequeña aventura. Es la realidad. Hay elegancia en ella, pero no es pretenciosa”.

Con esta colección, Mattiussi reafirmó su misión: ofrecer prendas elegantes, respetuosas y honestas que resuenen con la vida cotidiana, todo a un precio accesible. Ami demostró una vez más que la moda puede ser tanto arraigada como aspiracional, logrando un equilibrio entre practicidad y elegancia.

Desfile de Lemaire Otoño Invierno 2025-26

El dúo de diseñadores Sarah-Linh Tran y Christophe Lemaire amplificaron su característico lujo tranquilo para el otoño de 2025, abrazando una confianza enérgica que reinventa los elementos básicos del guardarropa con proporciones dinámicas y detalles bien pensados.

“Hay una intensidad en la vida que exige que nos mantengamos presentes y alerta”, explicó Tran después del desfile, marcando el tono de una colección que pasó de la despreocupación a una elegancia más afilada y asertiva. Los hombros marcados, las cinturas ceñidas y las prendas de abrigo de cuero entalladas ocuparon un lugar central, proyectando fuerza y refinamiento en igual medida.

Equilibrando la utilidad y la fluidez, los diseñadores yuxtapusieron abrigos estructurados, trajes inspirados en los años 70 y prendas de trabajo con la suave sensualidad de las faldas globo y los vestidos de corte al bies. Este juego de contrastes destiló lo que Christophe Lemaire describió como “una extraña normalidad”, ofreciendo piezas que se sentían intrigantes y fáciles de usar sin esfuerzo.

Las sutiles actualizaciones de diseño le dieron frescura a los clásicos familiares. Las proporciones se reelaboraron para alargar la silueta, mientras que los paneles y dobladillos asimétricos introdujeron una sensación de movimiento y espontaneidad, como si las prendas se hubieran puesto de manera informal pero intencional. Los detalles funcionales, como los bolsillos, se colocaron torcidos, creando intriga visual y mejorando la practicidad.

Los accesorios, creados en colaboración con el taller de diseño Carl Auböck, con sede en Viena, añadieron un toque poético. Objetos cotidianos como lupas, bolígrafos y pinceles se transformaron en joyas como talismanes, fusionando la funcionalidad con el arte.

Las capas sobrias subrayaron la precisión de la colección, enfatizando los escotes cincelados, las solapas esculturales y los contrastes táctiles. Una paleta tonal de neutros estuvo marcada por toques de bermellón, amarillo pálido y tonos de azul y lavanda, animando aún más la alineación.

A medida que las pasarelas parisinas gravitan hacia los clásicos atemporales, Lemaire caminó al ritmo de este movimiento mientras mantenía su voz distintiva. Con su colección Otoño 2025, la marca presentó una clase magistral sobre el equilibrio entre lo discreto y lo impactante, demostrando que el lujo silencioso puede hacer una declaración audaz.

Stein Otoño Invierno 2025-26

Kiichiro Asakawa, la fuerza creativa detrás de stein, continúa consolidando su posición como un maestro del lujo silencioso. Desde sus humildes comienzos en 2016 con solo tres pares de pantalones, ssstein, recientemente rebautizada con tres “s”, se ha convertido en una marca admirada en todo el mundo, célebre por sus refinados elementos básicos de vestuario y, sobre todo, sus exquisitos abrigos elaborados con lanas brillantes y refinadas.

Esta temporada marcó un momento crucial para la marca, ya que debutó en París en el Palais de Tokyo, tras el reconocimiento de Asakawa como ganadora del Premio de la Moda de Tokio. Este premio tiene como objetivo elevar a los diseñadores japoneses en el escenario internacional, otorgando a Asakawa la plataforma para presentar sus colecciones en París esta temporada y la próxima.

 

La colección Otoño-Invierno 2025-2026 se mantuvo fiel al espíritu de elegancia discreta de Stein. Las gabardinas distintivas regresaron en todo su esplendor, acompañadas de camisas inmaculadamente confeccionadas, denim resistente pero refinado y pantalones cargo. 

Un tema más profundo subyace en los diseños de esta temporada, inspirado en la reflexión de Asakawa sobre la relación entre los fotógrafos y sus sujetos en sus álbumes de fotos favoritos. Esto se tradujo en piezas que equilibraban la suavidad y la estructura: lanas contrastantes con diferentes texturas, solapas en capas y la intrigante adición de cinturones inspirados en pipas. Estos elementos capturaron una esencia cálida y natural, dando profundidad a la colección.

 

El diseñador describió la visión como la creación de prendas que pasan sin problemas de lo casual a lo refinado, lo que él llama “elegancia en la puerta de casa”. Este concepto resume acertadamente el atractivo de la colección: piezas que combinan la comodidad con la sofisticación, ofreciendo una declaración tranquila pero convincente para el guardarropa moderno.

 

La última oferta de Stein no solo reafirma el talento de Asakawa para crear productos básicos deseables, sino que también sienta las bases para la evolución de la marca a escala mundial. Con este debut histórico en París, el futuro parece prometedor para ssstein a medida que continúa refinando su identidad discreta pero impactante.

Con tan solo 17 años el talentoso diseñador Diego Borrero junto al fashion stylist Emmanuel Arroyo, ambos ganadores de la tercera edición de la competencia “The Emerging Puerto Rico” presentará sus diseños en el New York Fashion Week.

image

Un joven lleno de sueños, disciplinado y con un gran talento sorprendente a su corta edad, se prepara para una oportunidad única en la gran Manzana.

Su colección llamada “Modern Royalty” inspirada en una celebración de la realeza en su forma más contemporánea. Es una reinterpretación audaz de la nobleza, combinando el lujo clásico con una visión fresca y vanguardista del siglo 21, siluetas estructuradas inspiradas en el vestuario de la aristocracia se combinan con tejidos fluidos y translúcidos, que crean un juego de luz y sombra, entre lo visible y lo oculto. Ésta colección deleitará a una de las plataformas de moda del alto prestigio en la semana de la moda de New York como lo es Fashion Designers of Latin America conocido por sus siglas (FDLA).

Esta colección, en donde se detalla un arduo trabajo por la complejidad de sus piezas, dará una digna representación del talento boricua que nos distingue. “Llevo meses trabajando fuertemente de la mano de mi “fashion stylist: Emmanuel Arroyo quien al igual que yo, fuimos los ganadores de la competencia de “The Emerging” 2024 en Expomoda Puerto Rico. Un viaje lleno de ilusiones y de gran responsabilidad de realizar un espectáculo de altura, digna representación del talento boricua nos espera y sé que esta gran experiencia tanto para mí como para Emmanuel será muy importante en nuestras carreras como diseñador y “fashion stylist” nos dejó saber el joven diseñador Diego Borreo. El gran desfile se presentará en “Canoe studios” en la Ciudad de Nueva York el 9 de febrero de 2025.

Grandes diseñadores de Latinoamérica como lo es Agatha Ruiz de la Prada, Gianina Azar entre otros estarán presentando junto a Diego Borrero. “Nos llena de gran orgullo educar, respaldar, promover y ser parte de la experiencia que a su corta edad estará viviendo Diego; Estoy comprometida en seguir aportando mi granito de arena junto a mi equipo de trabajo para que jóvenes talentosos como Diego y Emmanuel tengan oportunidades reales y beneficiosas en sus carreras, al igual de seguir fomentando en la industria de la moda las herramientas idóneas para la evolución de todos los integrantes de la moda puertorriqueña”, indicó Zuleika Zayas quien es la fundadora de Puerto Rico Fashion Week (Ley Núm 155-2024) y Expomoda Puerto Rico.