San Juan, PR – Puerto Rico High Fashion Week (PRHFW), el evento nacional de la moda, que celebrará su próxima edición del 20 al 22 de septiembre, reveló los nombres de los diseñadores “The New Generation” seleccionados en una reciente audición.
Alana Solá, David (Dee) Serret, Joseph Da’ponte, Marian Toledo y Ruscherly Huyke, exhibirán sus líneas por primera vez en esta prestigiosa pasarela junto a Ghabriello Fernando, Héctor Omar, Jackie Tejada, Richard Cotto y Sofía Arana, diseñadores que ya han presentado en PRHFW bajo esta categoría. “Este año hemos encontrado mucho talento, fue un poco difícil el casting para escoger a los diseñadores que van a participar en The New Generation, pero estamos bien contentos. Hay mucho talento nuevo y diferente; creo que va a ser una excelente propuesta para el próximo PRHFW”, opinó el diseñador top Eddie Guerrero, quien participó como juez en el proceso de selección de estos diseñadores.
Por su parte, Caridad Fernández, presidenta del evento, adelantó que la semana de la moda vendrá llena de sorpresas, las cuales serán anunciadas más adelante.
El Puerto Rico High Fashion Week, fundado en el año 2005, es el evento nacional de la moda. En el evento se presentan los más importantes diseñadores de moda del patio, incluyendo a los más prometedores talentos jóvenes, así como destacados diseñadores internacionales.
Para más información sobre el evento, puede llamar al (787) 723-8866 ó visitar la página en Facebook: Puerto Rico High Fashion Week.
Conoce a The New Generation – Puerto Rico High Fashion Week 2012
Alana Solá
 |
Comenzó a estudiar diseño de moda a los 15 años en Centro Moda: Lisa Thon. Para sus estudios universitarios se trasladó a Savannah College of Art & Design en Georgia y realizó internados con Elie Tahari y Anna Sui en New York.
Recientemente trabajó junto al stylist Bernat Buscato como asistente de Isabel y Rubén Toledo en sus presentaciones en Puerto Rico High Fashion Week y el Miami Funkshow. Alana describe su estética como estructuras líquidas donde lo orgánico es protagónico.
|
David Serret
 |
David Serret, conocido en la industria como deeSerret, comenzó estudios en Arquitectura, pero luego se trasladó a la Escuela de Artes Plásticas, donde cursa su Bachillerato en Diseño de Modas. Ha colaborado con los diseñadores Héctor Omar y Fabián De la Fuente. Además, diseña y confecciona piezas para presentaciones de danza.
Su estilo lo considera experimental y avant garde; gusta mezclar diversos materiales con telas.
|
Héctor Omar
 |
Héctor Omar comenzó estudios en arte en la Escuela de Artes Visuales. Más tarde cursó estudios en Bellas Artes en la Universidad de Puerto Rico, Diseño de Calzado y Accesorios en el Fashion Institute of Technology en New York y un Grado Asociado en Diseño de Moda Digital en EDP College.
En 2011 fue elegido por la revista Imagen como la mejor colección del grupo The New Generation en el PRHFW. Como parte de esta distinción, viajará a presentar su desfile en el Caribbean Fashion Week, en República Dominicana, durante este verano.
Sus diseños son únicos y cada una de sus piezas posee un estilo moderno/minimalista, con énfasis en la individualidad, vanguardismo, poder, misterio y la energía de cada persona que lo utiliza. Su base arquitectónica contrasta con la suavidad del diseño y crea un contraste con materiales tradicionales y no tradicionales. Disfruta de entremezclar opuestos para obtener un estilo singular.
|
Jackie Tejada
 |
Jackie Tejada cursó estudios en la escuela de Carlota Alfaro. Cuenta con 15 años de experiencia en la industria de la moda. Se distingue por el diseño de moda infantil y por las labores artesanales que integra en sus piezas, sobre todo, por el uso del “smocking” (bordado sobre fruncido).
En varias ocasiones ha sido reconocida a nivel nacional como artesana del año por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Compañía de Fomento Industrial y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
|
Ruscherly Huyke
 |
Es graduada de la Escuela de Artes Plásticas, donde presidió el Departamento de Modas durante tres años. Además, participó en el programa de verano de la prestigiosa Universidad Central Saint Martins de Londres. Fundó su línea Huyke a mediados del año 2008.
Su tesis fue basada en la Revolución Francesa, tema que utilizó como inspiración para crear la colección que presentó en la pasada edición del Puerto Rico High Fashion Week, como parte de la primera graduación de estudiantes de diseño de modas de la Escuela de Artes Plásticas.
|
Richard Cotto
 |
Richard Cotto cursó estudios en Diseño de Modas en la Escuela Internacional de Diseño de la Universidad del Turabo. Actualmente continúa estudios en Diseño Industrial.
Entre sus labores destacadas se encuentran el haber ganado el “Proyecto Plazarela 2010” y haber sido parte del grupo de diseñadores a cargo del ajuar de Miss Puerto Rico Universe.
Richard además ha trabajado en la coordinación tras bastidores de múltiples eventos de moda y farándula tanto locales como internacionales. Además, colabora y ha colaborado con varios diseñadores locales.
|
Ghabriello Fernando
 |
En su infancia, Ghabriello tuvo entrenamiento profesional como bailarín, lo que lo llevó a confeccionar vestuarios para baile y teatro desde sus 16 años.
Su preparación profesional la realiza entre un Bachillerato en Historia del Arte en la Universidad de Puerto Rico y el estudio de diseño y confección de moda en la escuela de Carlota Alfaro. Además, es el director de vestuario de la compañía Guateque Ballet Folklórico de Puerto Rico mientras también colabora con el reconocido diseñador Harry Robles.
Fue invitado a participar en el Vancouver Fashion Week en Canadá en febrero de este año.
|
Joseph D’aponte
 |
Joseph es un polifacético e incansable estudioso con preparación en Producción Teatral, Idiomas, Comunicaciones y Diseño de Moda.
Además de sus presentaciones y participaciones en eventos de moda, como el “Proyecto Plazarela 2010”, se destaca también por sus colaboraciones como dresser, ujier y coordinador tras bastidores para los más importantes desfiles de moda realizados en la Isla, incluido el PRHFW. En el 2011 tuvo la oportunidad de asistir como vestuarista en el concierto de Britney Spears en Puerto Rico.
El elemento distintivo en las piezas de Joseph es su concepto gótico llevado al extremo, sin perder el sentido de la moda.
|
Marian Toledo
 |
El estilo de Marian es conceptual, influenciado por el arte, la historia y la literatura, así como por Escocia y la Edad Media. Posee una Maestría en Estudios Medievales del King’s College en Londres, así como estudios en moda de la Central Saint Martins College of Art and Design, también en Londres y en Diseño de Modas en la Escuela de Artes Plásticas, donde además trabaja como profesora.
Ha realizado internados con diseñadores como Louise Goldin, cuyas colecciones han sido presentadas en el London Fashion Week y a nivel local con Eclíptica.
En el 2008 debutó en la pasarela del PRHFW como una de las diseñadoras seleccionadas por AVON para su desfile Intimas Collection y sus diseños estuvieron a la venta en el catálogo de dicha firma.
|
.Sofía Arana
 |
Comenzó a estudiar Diseño de Moda a sus 16 años en la escuela de Carlota Alfaro. Actualmente complementa su trabajo como diseñadora con estudios en Historia del Arte en la Universidad de Puerto Rico.
En el 2009 comenzó a darse a conocer en la industria local de la moda tras su participación en el “Proyecto Plazarela.”
Además de sus piezas de Alta Costura, desarrolla una línea de ropa comercial disponible en la boutique Nativa.
|