La exposición Fashion Art, una magnífica fusión de moda y arte creada por el diseñador español Manuel Fernández, inaugura el viernes, 28 de febrero en el Museo de Las Américas, anunció María A. López Vilella, directora ejecutiva del museo.
Fashion Art cumple diez años recorriendo diversas partes del mundo y este aniversario lo celebra en Puerto Rico con la participación de diez grandes artistas puertorriqueños: Antonio Martorell, Rafael Trelles, Sebastián Vallejo, Rafael Rivera Rosa, Marlene Hernández Casillas, Cacheila Soto, Joshua Santos Rivera “Ismo”, David Zayas, Nelson Figueroa y Bernardo Medina, quienes plasmaron sus obras en los vestidos únicos del diseñador Manuel Fernández, tras un proceso de trabajo en conjunto en donde combinaron sus talentos para crear vestidos que constituyen auténticas obra de arte.
a continuación las obras de estos artistas :
López Vilella señaló: “El Museo de Las Américas se honra en presentar la exposición Fashion Art, fusión de moda y arte que permite a 10 de nuestros grandes artistas puertorriqueños plasmar sus obras en los vestidos diseñados por Manuel Fernández. Este proyecto además nos ha brindado la oportunidad de reforzar importantes alianzas de colaboración con instituciones educativas como la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico y la Universidad del Turabo”.
“Me siento muy afortunado por la aventura vital y crecimiento profesional que me ha dado Fashion Art en estos diez años de trayectoria. Después de casi 30 años en el mundo de la moda y tras haber desfilado en pasarelas nacionales e internacionales, con el paso del tiempo he comprendido que mi gran logro en todos estos años de profesión ha sido la confianza que me otorgan todos los artistas que plasman su obra sobre mis diseños; confianza en la que sigo trabajando a diario”, expresó Manuel Fernández, quien ha presentado colecciones en las pasarelas de la Semana de la Moda en Nueva York, Cibeles en Madrid y Gaudí en Barcelona.
“La integración de la moda, el arte y lo puertorriqueño es evidente en PLAZA y en las actividades que apoyamos. La exhibición de Fashion Art forma parte de nuestra plataforma de moda y entretenimiento de este año porque reconocemos el valor de esta industria y la oportunidad de utilizar vestidos como lienzo para darnos a conocer en todo mundo y mostrar la creatividad y el ingenio de nuestros artistas. Invitamos a los visitantes de PLAZA a que aprecien esta muestra de las maravillas que el diseñador y los artistas del patio están presentando en el Museo Las Américas”, indicó Iris Ayala, Directora de Mercadeo de Plaza Las Américas.
Como preámbulo a la inauguración de la exposición, Plaza Las Américas exhibirá en sus pasillos hasta el domingo, 9 de marzo, una muestra de algunos de los vestidos que han sido expuestos previamente en otras ciudades como parte de esta colección. La muestra está ubicada en el segundo nivel de Plaza Las Américas, frente a Macy’s y la Joyería Lido.
El proyecto de Fashion Art es presentado por el Museo de Las Américas en colaboración con la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico y la Universidad del Turabo. La Escuela de Artes Plásticas y sus estudiantes han tenido a su cargo gran parte de la preparación de la exhibición, desde el diseño de los maniquíes hasta parte de la confección de los vestidos. Han trabajado además en los artes que acompañarán las piezas durante la exposición y el montaje de la misma. “Nos entusiasma enormemente apoyar este tipo de alianzas entre museo, artistas plásticos, diseñador y academia en donde nuestros estudiantes pueden participar activamente en el proceso creativo interdisciplinario y adquirir experiencias enriquecedoras para sus carreras”, mencionó su rectora, la arquitecta Ivonne María Marcial.
Por su parte, el Programa de Diseño de Modas de la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura (EIDA) de la Universidad del Turabo, dirigida por la Arq. Aurorisa Mateo, colaboró con la realización de varios de los vestidos. “Fashion Art ha demostrado una vez más que en el diseño pueden convivir tradición y tecnología: si, por un lado, las piezas encargadas a la EIDA han sido confeccionadas según los más altos estándares del Alta Costura, es cierto también que ha habido espacio para el diseño digital tridimensional y el corte en láser", explica el coordinador del Programa, profesor Cristiano Carciani.
Esta exposición ha recorrido 20 museos y ha contado con la participación de 180 artistas destacados, muchos de ellos a nivel internacional como Manolo Valdés y Eduardo Úrculo, entre otros. “Fashion Art presenta una oportunidad única para que el trabajo y talento de nuestros artistas locales sea apreciado alrededor del mundo, al integrarse a una exhibición que está en construcción, crecimiento y evolución constante, ya que se nutre del talento artístico de cada país que visita. Durante su estancia en la Isla se perfila además como una ocasión de expandir la oferta de turismo cultural para nuestros visitantes”, indicó Ingrid Rivera Rocafort, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
“El Consulado General de España en Puerto Rico quiere dar la bienvenida a la exposición Fashion Art by Manuel Fernández en Puerto Rico. Este emocionante proyecto reúne el diseño de moda del español Manuel Fernández con el trabajo de diez artistas puertorriqueños representativos, Antonio Martorell, Cacheila Soto, David Zayas, Bernardo Medina, Ismo, Marlene Hernández, Nelson Figueroa, Sebastián Vallejo, Rafael Rivera Rosa, Rafael Trelles. Está colaboración entre arte y moda cautivará al espectador”, expresó Eduardo Garrigues López-Chicheri, Cónsul General de España en Puerto Rico.
La exposición será exhibida desde el viernes, 28 de febrero hasta el domingo, 25 de mayo de 2014, en la Sala 2 del Museo de Las Américas. Durante ese periodo se ofrecerán diversos talleres de capacitación en arte y diseño de modas en los que se trabajará con colectivos en riesgo de exclusión social a través de la fundación Fashion Art Institute.
Fashion Art ha sido posible gracias a la colaboración y patrocinio de: Escuela de Artes Plásticas, Universidad del Turabo, Plaza Las Américas, Santander Puerto Rico, ACE Insurance, Goya, Compañía de Turismo de Puerto Rico, Consulado General de España, Bella International, El Nuevo Día, Casa Cortés y La Bodega de Méndez.
Programa de Actividades – Fashion Art
Museo de Las Américas
Segundo piso, del Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan
Viernes, 28 de febrero de 2014 a domingo, 25 de mayo de 2014
Marzo 2014
Sábado 1, 8, 15 y 29 – Talleres creativos para niños “Caballito de palo”, “Muñeca pequeña”, “Diseño de camisetas” y “Paper Dolls”
Martes 18 – Conversatorio sobre “Fashion Art” con el diseñador Manuel Fernández y los Profesores de la Escuela de Artes Plásticas y la Universidad del Turabo, a las 11:00am, en el Auditorio de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, Viejo San Juan
Jueves 20 – Nocturno de Museo; Recorrido guiado por Manuel Fernández a las 7:00pm
Sábado 22 – Recorrido guiado por la exposición “Fashion Art” a la 1:00pm
Abril 2014
Sábado 5 – Taller creativo para niños “Muñeca pequeña” confeccionada con material reciclado y textiles
Sábado 19 y 26 – Recorrido guiado por la exposición “Fashion Art” a la 1:00pm
Mayo 2014
Sábado 3 y 10 – Recorrido guiado por la exposición “Fashion Art” a la 1:00pm
Sábado 17 y 24 – Talleres creativos para niños “Caballito de palo” y “Paper Dolls”
-
Los talleres creativos para niños a las 2:00pm con un costo de $5.00; cabida para 15 niños. Se recomienda reservar el espacio con anticipación
-
Los recorridos guiados en la sala de la exposición “Fashion Art” con la compra de la entrada al museo (costos de $3.00 por adulto / $2.00 por niños, estudiantes y senior citizens)
-
El horario del museo es de Martes a Sábado de 9:00am – 12:00md / 1:00pm – 4:00pm y Domingo de 12:00md – 5:00pm
-
Para más información, puede comunicarse al (787) 724-5052 / (787) 722-6057
El Museo de Las Américas fundado e inaugurado el 4 de octubre de 1992 por el Dr. Ricardo E. Alegría, es una organización sin fines de lucro. Está localizado en el segundo nivel del Antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan. El Museo se especializa en todas las manifestaciones del arte de Las Américas. Anualmente recibe un promedio de 40,000 visitantes, y desde su inauguración se han realizado sobre 425 exhibiciones temporales. El Museo de Las Américas y su Tienda están abiertos al público en general de martes a sábado de 9:00 a 12:00pm y 1:00 a 4:00pm y los domingos de 12:00pm a 5:00pm. Para más información puede comunicarse al: (787) 724-5052, museolasamericas@gmail.com, www.museolasamericas.org.