Una novela que es oda al poder de las palabras y al saber como legado y búsqueda ganó la novena edición del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor, anunció la Fundación SM.
Un destacado jurado, integrado por los escritores Eduardo Lalo; Rafael Franco Steeves; la directora de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Neeltje van Marissing; y la gestora cultural, promotora y documentalista Caridad Sorondo, además de la directora editorial de SM, Diana Bernard, otorgaron el galardón por unanimidad a la novela Las palabras perdidas. Firmada con el seudónimo de Florencio Flores Fernández, esta novela es de la autoría de Ernesto Guerra Frontera.
Guerra Frontera es egresado de los programas graduados de Literatura de la Universidad de Brown y la Universidad de Harvard. Al presente ejerce el magisterio en una institución secundaria de Boston. En 2006 publicó por vía independiente Tú, ellos y los otros, concebido para niños de 8 años en adelante e ilustrado por el propio autor.
Las palabras perdidas, Premio El Barco de Vapor 2015, cuenta la historia de Vermudo, un príncipe heredero al trono que, con doce años, ha pasado la vida entera encerrado en una torre, resguardado por su padre de los «trevíes», tremebundas criaturas que amenazan a todo el reino. Un extraño fenómeno se desata, comienzan a desaparecer los colores y, con ellos, las palabras que los nombran. Esto dará ocasión de huida a Vermudo para experimentar el mundo exterior, que ha empezado a desintegrarse. Así les serán reveladas al príncipe su verdadera identidad y la misión a la que está llamado.
De escritura rica y pulida, Las palabras perdidas inventa un mundo nuevo, recreando con precisión la vida medieval, con un vuelco maravilloso y fantástico.
En esta jornada del certamen, La ceremonia de entrega —que habitualmente se celebra en diciembre, en fecha contigua a la deliberación— tendrá lugar en la primavera de 2016, cuando también se publicará la novela premiada. Los festejos se harán en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
El Premio El Barco de Vapor, convocado anualmente por la Fundación SM, procura fomentar una literatura para niños que genere el gusto por la lectura y que transmita, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que contribuyan a construir un mundo más digno. El autor galardonado recibe un premio en metálico de doce mil dólares y la estatuilla emblema del certamen. El libro Premio se publica en la colección El Barco de Vapor, de SM.
La décima edición del Premio El Barco de Vapor abrirá el 1.o de febrero de 2016, según el ciclo habitual del certamen.
En Puerto Rico, el Premio El Barco de Vapor se ha conferido a las novelas Pepe Gorras o la historia de un perro sin cabeza, de Tina Casanova; Viaje a Isla de Mona, de Mayra Montero; La Escuelita Do-re-misteriosa, de Isabel Arraiza Arana; Dale la vuelta, de C. J. García; Las aventuras de Juan Cecilio en la ciudad perdida, de Samuel Silva Gotay; Antrópolis, de Janette Becerra; Club de Calamidades, de José Rabelo; y El dragón dormido, también de Mayra Montero.