Alessandra Grau en el Fashion Week de Panama 2013

Mientras culminaba sus estudios en Diseño de Modas, obtuvo importantes reconocimientos como el premio al Mejor Diseñador Emergente, en el evento Días de Moda, ahora Fashion Week Panamá. Esto, no fue más que un destello para que Alessandra perfeccionara sus habilidades; para ello, eligió una de las más importantes capitales de la moda, París. Allí, adquiere importante dominio sobre el diseño de textiles, en el Atelier Chardon Savard, que la llevaron a experimentar con diferentes estilos y estéticas. Años más tarde logró conquistar el Fashion Week Panamá 2011, con el premio al Mejor Nuevo Creador, suceso que la puso sobre el radar de la moda latinoamericana.

Desfile tras desfile, muestra matices de su personalidad, y es que con cada creación, Alessandra se asegura que tengas clara su visión artística. Su enigmático estilo la ha llevado a crear colecciones sin precedentes. Su trabajo, muestra una mujer fresca y femenina, basándose en sugerentes siluetas y detalles en tendencia. Aunque, algo que nunca puede faltar en sus colecciones son los vestidos, que se mantienen como símbolo insignia de la marca. Jugar con detalles como estampados, telas iridiscentes y adornos son las señales de identidad de cada colección Grau.

Melina Typaldos en el Fashion Week de Panama 2013

Las joyas de Typaldos sobresalen por sus diseños inspirados en una fusión entre la tradición de su nativo Panamá con un toque Europeo que lleva en su sangre por sus ancestros Griegos, lo cual le da ese distintivo ecléctico y único que le nace de su propia esencia sin seguir parámetro de lo que hacen los demás, solo por el hecho de que está de moda; Melina no se guía por lo que está a la moda, a ella le gusta crear la moda y así lograr hacer algo único y ser pionera en lo que hace.Para el concurso Miss Universo 2003 celebrado en la ciudad de Panamá, la colección de Melina Typaldos fue la escogida para obsequiar a cada una de las concursantes.

Además, sus diseños han servido de obsequios para gobernantes de otros países incluyendo a la Princesa de Asturias, España, Letizia Ortiz.

Otro de los objetivos de Melina es ayudar por medio de su talento a fundaciones para recaudar fondos; entre ellos: Fundacancer, Casa Esperanza, Damas Guadalupanas, entre otros.

Typaldos ha expandido su línea con dos lanzamientos importantes como son Melina Typaldos Home Collection y Aromaterapia by Melina Typaldos.
Recientemente en el 2012, Miss Panamá para Miss Universo, Stephanie Vander Werf llevo a Las Vegas donde se realizo el concurso, una cartera diseñada por Melina Typaldos la cual fue utilizada para la subasta internacional de las concursantes. También ha incursionado en la arquitectura, participando en Casacor 2012 con un espacio denominado ‘Melina Typaldos’.

Gaby y Norma Valenzuela en el Fashion Week de Panama 2013

Gaby Valenzuela es Chilena radicada en Panamá, estudio corte y confección así como manejo de telas en su país natal, y se le conoce como una de las mejores modistas del país por su experiencia de más de 40 años en creación de ropa de Alta Costura.  Los vestidos de Alta Costura que realiza Gaby reflejan la misma calidad que ofrecen las capitales de la moda como Nueva York, Paris y Milán. Ella es experta en manejo de telas finas y aplicación de detalles y su ropa la ha lucido primeras damas, embajadoras panameñas en el extranjero, misses nacionales e internacionales, artistas y su clientela fiel máxima satisfacción e inspiración.

Norma Valenzuela es conocida por sus participaciones anteriores en Días de Moda, sus creaciones en diferentes portadas de revistas y su taller de confección de ropa.

Norma cursó estudios universitarios de Mercadeo y Publicidad. Ella creció entre telas y hechuras al lado de su madre, la destacada modista Gaby Valenzuela y por medio de ella fue que recibió la mejor escuela de corte y confección.

RENATA LOZANO en el Fashion Week de Panama 2013

El sello personal de RENATA LOZANO es un estilo clásico contemporáneo que se caracteriza por cortes limpios, patrones impecables y confecciones perfectas, logrando prendas ligeras pero elegantes, que siempre tienen un toque delicado y sofisticado. 
Renata siempre logra destacarse en sus pasarelas por su creatividad al momento de generar texturas y mezclar varios tipos de textiles apostándole a una propuesta innovadora que invita a la desprogramación y deleita a sus asistentes.
Las colecciones son la combinación perfecta entre piezas estructuradas y otras muy ligeras que proporcionan versatilidad y ofrecen todas las prendas necesarias para lograr un gran closet, permitiendo apropiarse de ellas, de acuerdo al estilo de vida de cada persona, sin importar si es de día o de noche.
 

Elías Sarmiento en el Fashion Week de Panama 2013

Aguadulceño de nacimiento, y proveniente de una familia en donde el arte se ve reflejado en trabajos artesanales. A la edad de 18 años llega a la ciudad de Panamá con el propósito de llevar a cabo la carrera de Arquitectura, al cabo de unos años comienza a formar parte del equipo de la prestigiosa marca Louis Vuitton Panamá, toma los estudios de diseño de modas en la Universidad del Arte Ganexa, una vez ahí se refuerza la pasión por la moda el diseño y el arte, mismos que desde niño siempre le llamaron mucho la atención.

En el año 2012 presenta su primera colección en el Fashion week Panama esta vez como diseñador emergente . A partir de ahí formaliza su carrera como diseñador y este año vuelve a presentar una colección en donde se ven plasmados los pilares que en conjunto con sus socios proponen para su marca registrada en la Republica de Panamá en el año 2012. Mi objetivo como diseñador es lograr que cada mujer que viste mi ropa, se sientan consentidas y felices, permitan dejarse llevar por la vanguardia y la moda, siempre respetando el estilo de cada quien pero sobre todo resaltando sus atributos feminidad y glamour.

Fabiola Bracho en el Fashion Week de Panama 2013

En este año 2013 Fabiola Bracho tuvo la gran satisfacción personal y profesional de participar en New York Fashion Week, y la oportunidad fue propicia para que CNN la entrevistara en su programa de Notimujer en ocasión de su Pasarela en la Gran Manzana. Ha tenido el placer de donar su pasarela para recaudar fondos para múltiples Fundaciones importantes tales como: Fundacancer, Fundación Manos Amigas, Fundación El Arca, Hogares Bambi, entre otras.

Además ha establecido en la ciudad de Panamá, una distribuidora de piedras semipreciosas y demás materiales para Joyeria y orfebrería, INSUA, que aparte de ser sede principal de su taller de joyería, ofrece para la venta una amplia variedad de piezas hechas a mano.