Desfile Normando Otoño Invierno 2025-26

Normando presentó su colección Otoño Invierno 2025 en la Semana de la Moda de São Paulo, marcando su segunda aparición con un desfile titulado “Chove nos Campos de Cachoeira”, inspirado en la obra del autor paraense Dalcídio Jurandir. Esta conexión con la escritora amazónica resonó a lo largo del desfile, con los diseñadores Marco Normando y Emidio Contente, la modelo de apertura Carol Ribeiro, la actriz Dira Paes (que también desfiló) y la cantante Gaby Amarantos, todas procedentes del mismo estado del norte de Brasil.

La estética urbana característica de la marca, infundida con el sabor distintivo de Pará, fue aún más pronunciada esta temporada. Los materiales amazónicos ocuparon un lugar central, ejemplificado por la mezcla de yute y malva en el conjunto de Carol Ribeiro y el látex seringueira presente tanto en la ropa como en los calcetines cortos. Otro look llamativo combinó un body de látex blanco roto con una falda de paja Buriti en capas.

Las imágenes de los campos verdes, un elemento clave de la inspiración literaria, aparecieron como estampados en un vestido midi de seda y viscosa y en bordados de lentejuelas a lo largo de los dobladillos de los abrigos negros, así como en el forro de los propios abrigos. Este motivo verde luego pasó a incorporar estampados ardientes sobre bases marrones en conjuntos de gamuza y vestidos de satén, evocando la idea de campos chamuscados a la que se hace referencia en el texto original. En particular, las influencias de la lencería estaban presentes, incluidos sujetadores de cono, una muñeca de satén, adornos de encaje y un camisón largo con corbata.

La parte de moda masculina de la colección adoptó una paleta menos colorida de negros, blancos y marrones, mezclando a la perfección la experiencia en sastrería de la marca con elementos deportivos. Entre las más destacadas se encuentran las camisas con finas rayas azules y blancas, que se manifestaron tanto en una llamativa chaqueta como en una camisa con el estampado de campo verde en el dobladillo. Los trajes deconstruidos con aberturas laterales, lazos y superposiciones de faldas plisadas en lana gris jaspeada también causaron una fuerte impresión.

Desfile de Ralph Lauren Otoño Invierno 2025-26

Ralph Lauren regresó a Nueva York con una grandeza tranquila y un propósito seguro, presentando su colección Otoño-Invierno 2025-2026 en la nueva Galería Jack Shainman en Lafayette Street, una joya de Beaux Arts recientemente transformada de la antigua sede de New York Life Insurance. Con sus altos techos artesonados de 29 pies y su aire de opulencia histórica, el espacio resultó ser un lienzo apropiado para la refinada meditación de Lauren sobre el romanticismo moderno.

Afuera, una multitud se congregó cuando Anne Hathaway, Naomi Watts y Michelle Williams hicieron sus entradas. En el interior, la atmósfera era contenida pero eléctrica, cargada con la anticipación que a menudo rodea a los espectáculos fuera del calendario de Lauren. Esta temporada, presentó una colección de ropa femenina cuidadosamente seleccionada anclada en temas de interacción masculino-femenino y un regreso a los códigos clásicos, lo que denominó “los románticos modernos”.

En el corazón de la colección estaba la camisa blanca con cuello jabot, suave, voluminosa y, a menudo, prendida con broches enjoyados. Apareció debajo de chaquetas de montar a medida, suéteres negros y elegantes abrigos de noche, sirviendo como un punto de contraste expresivo. Un look destacado fue un jabot de encaje negro que caía en cascada desde el escote de un vestido halter de terciopelo panné marfil, una silueta dramática completada con una espalda descubierta.

La mezcla de estructura y suavidad característica de Lauren se extendió a toda la colección. Las chaquetas de terciopelo se combinaron con blusas victorianas fluidas, su romance se vio atenuado por la firmeza de los pantalones plisados y las botas de montar de tacón apilado. Aunque el diseñador asintió a las dicotomías (robusto frente a refinado, masculino frente a femenino), la impresión general fue de elegante coherencia más que de yuxtaposición.

La ropa de noche, siempre un punto culminante de los desfiles de Lauren, se inclinó hacia formas fluidas y complejidad de texturas en lugar de brillo o glamour manifiesto. Las lentejuelas y los abalorios dieron paso a chaquetas con cinturón sobre faldas de gasa, y los vestidos camiseros de tafetán con incrustaciones de encaje ofrecieron una versión ligera y contemporánea de las siluetas históricas. El look final de Mona Tougaard, un vestido de tafetán color crema ceñido a la cintura, se sintió emblemático de la visión de Lauren: romántico, pero con los pies en la tierra; Nostálgico, pero moderno.

Un momento memorable llegó en forma de un suéter de lentejuelas con un motivo floral de cuentas, llevado simplemente con pantalones negros. La pieza se hizo eco de un look de una de las campañas de Lauren de la década de 1980 con la modelo Clotilde Holby, no como un renacimiento retro, sino como una suave autorreferencia, un homenaje a un lenguaje de diseño que continúa resonando a través de las generaciones.

Con esta colección enfocada, Ralph Lauren ofreció más que una actualización de temporada. Realizó una oportuna reflexión sobre la elegancia, la moderación y el estilo personal, recordando al mundo de la moda que el refinamiento no tiene por qué ser ruidoso para causar una impresión duradera. El resultado fue un espectáculo que se sintió a la vez oportuno y atemporal, firmemente arraigado en el presente pero siempre mirando hacia adelante, con una confianza tranquila y una gracia duradera.

PUERTO RICO FASHION WEEK Y REPÚBLICA DOMINICANA FASHION WEEK FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA DE LA MODA LATINOAMERICANA.

ZZG y MD RD Fashion Week

En un emocionante avance para la industria de la moda en la región, Puerto Rico Fashion Week y República Dominicana Fashion Week han firmado un acuerdo de colaboración que busca potenciar y visibilizar el talento de diseñadores emergentes en Latinoamérica.

Este acuerdo cuenta con el valioso apoyo del señor Lawrence Lenihan, presidente de Resonance Brands, quien ha abierto una plataforma de oportunidades para los diseñadores de República Dominicana y ahora extiende su apoyo a Puerto Rico.

El acuerdo fue formalizado en un encuentro que reunió a las directoras de ambas plataformas la Sra. Zuleika Zayas y la Sra. Melkis Díaz.

IMG_9783-2IMG_9784-2IMG_9786-2

Durante el encuentro el señor Lenihan destacó la importancia de unir fuerzas para fortalecer el ecosistema de la moda en la región, brindando a los diseñadores emergentes las herramientas y el espacio necesario para mostrar su creatividad y talento en un mercado cada vez más competitivo.

Estamos enfocados en promover el Turismo Moda para Puerto Rico y este es un gran paso en esa dirección. Queremos que Puerto Rico y nuestros diseñadores, empresarios de moda, marcas, profesionales de la industria y colaboradores reciban oportunidades como esta para continuar fortaleciendo la industria de la moda, la manufactura y el desarrollo económico, sostuvo Zuleika Zayas de Puerto Rico Fashion Week.

Este acuerdo no solo representa una oportunidad para los diseñadores emergentes, sino que también subraya la riqueza cultural que compartimos en el Caribe. Estamos emocionados de unir fuerzas para apoyar la nueva generación de diseñadores de ambas plataformas” expresó Melkis Díaz de República Dominicana Fashion Week.

IMG_9787-2IMG_9788-2IMG_9790-2

A través de esta colaboración, dos (2) grandes mujeres profesionales, la CEO de Puerto Rico Fashion Week, Zuleika Zayas y la  CEO de República Dominicana Fashion Week, Melkis Díaz se comprometen a crear espacios de exhibición, capacitación y networking que beneficiarán a los diseñadores emergentes, empresarios de moda, marcas, profesionales de la industria y colaboradores, permitiéndoles acceder a un público más amplio y a oportunidades de comercialización en el ámbito internacional.

Este acuerdo marca un hito en la historia de la moda en Latinoamérica, sentando las bases para un futuro prometedor donde la creatividad y la innovación de los diseñadores de la región brillen con luz propia.

Ciel Rouge de David Antonio

El 27 de marzo el diseñador David Antonio presento su colección titulado “Ciel Rouge” en el Hotel Condado Vanderbilt que tenia como propósito recaudar dinero para la Organización Adopta Ahora.

La colección, donde el rojo fue el protagonista indiscutible, se caracterizo por su elegancia atemporal, y presento una fusión de materiales como encajes, sedas, algodones, linos y lanas, que aportan un toque de sofisticación y frescura a cada prenda.


LOLA CASADEMUNT BY MAITE otoño/invierno 2025-26

La propuesta de LOLA CASADEMUNT BY MAITE para la próxima temporada  toma de inspiración el romanticismo desenfadado propio de la Normandía francesa. Un estilo reinterpretado con piezas con un twist chic-relajado. Vestidos camiseros, gabardinas, plisados, pantalones de pinzas… Todo ello combinado con prendas más sofisticadas como abrigos de pelo y velvet, bombers de Jacquard, trajes monocromáticos… Unos looks al más puro estilo normando puestos al día y bajo la mirada del icónico ADN de la firma: el animal print, esta vez con una mancha de leopardo en verde; la logomanía aplicada sobre todo en camisas y vestidos fluidos, la raya marinera y el cuidado por todos los detalles en las prendas. Como paleta cromática predomina el verde kaki, granate, navy, burdeos, rosa, buganvilla y camel.  Sin duda, una propuesta marcada por un estilo de vida en la que el mar y las costas rocosas de los pueblos normandos, con Deauville como referencia, impregnan la colección de un aire chic, relajado y sofisticado.