MOISÉS QUESADA SS16 "MARIE VIT" en San Juan Moda

Si existe en la historia una mujer sinónimo de glamour, moda, extravagancia, buen gusto e innovación, esa es María Antonieta Josefa Juana de Habsburgo-Lorena; conocida como María Antonieta de Austria, (1755-1793) reina consorte de Francia y última reina antes de la revolución. Tal vez, su único pecado fue ser -muy joven-, bella e inteligente, posiblemente frívola, coqueta y libertina. Se ganó la antipatía del pueblo que la tachó despilfarradora, precisamente su pasión por la moda fue una de las causas del odio de los franceses hacia ella.
La influencia de María Antonieta fue tal, que marcó el ritmo de la moda no sólo en Versailles, sino que se extendió entre todos los aristócratas de Francia y al resto de las cortes europeas, tales como la corte de Londres, Venecia, Viena y Lisboa. Fue quien Implantaría las bases de la alta costura junto con Marie Jeanne Bertin (1747-1813), conocida como Rose Bertin, que subió a la fama internacional cuando la reina la convirtió en su "Ministra de la Moda", hasta llegar a crear su propia tienda en París en 1777.
Los vestidos adquirieron líneas más insinuantes, escotes pronunciados y el volumen de las faldas ajustados a la cintura, resaltando de esta forma la silueta y figura de la mujer. Para ello se utilizaban los corsé, súper ajustados y con él, también ayudaban a levantar el busto femenino y el Grand habit de court traducido "el gran vestido de la corte" como estilo propio.

Tomé el estilo de vida, gusto y carácter de Maria Antonieta: – las fiestas, el caos, el desamor y el lujo y opulencia, hasta llegar a la decadencia de la monarquía francesa, para idear siluetas, ítexturas y formas, conjugando el estilo romántico, lujoso y oscuro que caracteriza la casa Moises Quesada, mezclándolo una vez mas con detalles y cortes deportivos. Pinceladas de colores pasteles sobre sólidos de blanco, negro y "blanco y negro" con zeppers metálicos y plásticos a tono, cuentas cristal sobre encaje Guipour y tulle de seda en contra del "eforless" del denim rasgado.
Atamos lazos y nudos para crear caderas deformando la silueta femenina; resaltándolas a su vez. El t-shirt y reeb de algodón como hilo conductor. Todo un derroche de lujo, volumétrica y cortes innovadores que van para la mujer excéntrica y divertida desde el día, hasta las mas imponentes galas y bailes de salón definiendo el clasicismo y la excelencia que caracterizan la casa de modas Moises Quesada en estos últimos 10 años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *