Bye Summer TW2023 de Juan Colon

El desfile  Bye Summer TW2023 fue presentada el 12 de agosto de 2023 en el Museo Casa Blanca ubicado en el Viejo San Juan. La propuesta es una de moda resort ideal para vacaciones y lucir único.

La propuesta presentó colores rojos,  azules , amarillos,  rosados y verde.

Tanto la moda de Dama y Caballeros era una super cómoda y fresca mientras que las niñas mostraron modas de faldas campanas y tops resort. Todas las piezas son intercambiables para crear looks diferentes.

Marcel Ostertag Colección Primavera Verano 2024

Con la presentación de su colección Primavera Verano 2024 titulada ‘Somewhere over the rainbow‘, el diseñador alemán Marcel Ostertag invita a su público a guiarlo en un viaje imaginario a sus lugares de ensueño favoritos. Por lo tanto, utiliza el arco iris como una metáfora entre la realidad y el mundo de los sueños. Además, quiere animar a su audiencia a dejar atrás las experiencias y pensamientos negativos, y hacer un nuevo comienzo hacia un futuro positivo lleno de recuerdos brillantes, frescos y nuevos. Juntos, los invitados entran en el arco iris y viajan a lugares coloridos llenos de amor, felicidad, paz y respeto.

Toda la línea puede interpretarse como una oda para disfrutar de la vida que estás viviendo al máximo e ir con confianza en la dirección de tus sueños. La elección de colores brillantes y llamativos de esta gama subraya este ambiente alegre. Como seres humanos tenemos la oportunidad de regocijarnos en las cosas hermosas que la vida tiene para ofrecer, como la música, el arte, la literatura y la moda. Entonces, ¿por qué no dejar atrás los pensamientos negativos y atreverse a hacer un nuevo comienzo?

Danny Reinke Colección Primavera Verano 2024

Danny Reinke presentó su colección Primavera Verano 2024 titulada ‘Lustgarden‘ como parte de la Semana de la Moda de Berlín. Esta línea puede interpretarse como una ilustración convertida en moda de la obra de arte ‘Garden of Delights‘ del pintor holandés Hieronymus Bosch. Una parte importante de las líneas de Reinke son siempre piezas únicas que se producen solo bajo demanda para proteger los recursos. De esta manera, la producción se realiza de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente. Las creaciones duraderas hechas de la más alta calidad se fabrican en el taller de Berlín. Esta gama de prét-à-couture para hombres y mujeres crea una imagen de sueño utópico y juega creativamente con las contradicciones.

La paleta de colores comprende muchos tonos pastel elegantes: por ejemplo, varios tonos rosados juegan un papel central en esta línea. Se combinan repetidamente con azul cielo, varios matices verdes, plata, grafito y blanco. Por lo tanto, se crea una imagen general muy sofisticada y elegante. Al observar los grabados de esta colección, reconocerá que a menudo se inspiran en un artista muy famoso, el pintor renacentista de fama mundial Hieronymos Bosch. Las influencias de su pintura ‘El jardín de las delicias’ son claramente visibles, lo que también da nombre a esta colección. Los elementos de esta pintura fueron transferidos a las impresiones, expandidos y / o reensamblados. Danny Reinke encontró la inspiración para esta nueva colección mientras visitaba un museo.

ANDRÉS PAJÓN PRESENTO CASABLANCA EN COLOMBIA MODA

Casablanca es el nombre de la colección que la firma presentará, una historia que evoca una travesía mágica y seductora desde esta mítica ciudad marroquí, hasta el desierto del Sahara. En esta oportunidad, Andrés y Felipe, los directores creativos de la marca, imaginaron un viaje a través de Marruecos, un recorrido inspirador influenciado por el bagaje cultural árabe, la arquitectura francesa de principio del siglo XX y la geografía exuberante del desierto.  Una historia que plasma la fascinación de la firma por las calles, las casas, los colores, la iconografía, los atardeceres y los paisajes de una región llena de mística y encanto.

Así las cosas, al momento de diseñar la colección, imaginaron a la mujer Andrés Pajón recorriendo en la noche una tradicional calle de Casablanca o caminando en las dunas del desierto del Sahara mientras atardece.  Una travesía de moda contada a través de una pasarela de cuarenta y cuatro  salidas, que configuran el armario de una mujer que viaja por Marruecos y se mezcla con el misticismo de la cultura del lugar. Sus trajes, blusas y faldas, develan una paleta de color alineada a los escenarios que visita; aparecen entonces los tonos rojizos como el vino y el escarlata, los cuales transitan a los colores tierra y arena, para finalmente darle paso al crema, al dorado y al negro, colores que en esta colección representan la llegada de la noche en medio del desierto.

Casablanca se caracteriza por siluetas fluidas, en su mayoría, elaboradas en sedas de diferentes composiciones. Algunos de los diseños fueron intervenidos con plumas y recamados de cristales de la India y, los corpiños fueron drapeados sobre el gabarí.  Así mismo, un segmento de las prendas fueron estampadas con prints inspirados en mosaicos árabes y editoriales de moda realizadas en Marruecos durante la década del sesenta; estas grafías fueron realizadas de manera exclusiva para la firma por la ilustradora Barbara Wiesner Peroni. La joyería, también inspirada en la iconografía árabe, estuvo a cargo de Álvaro Ávila, quien realizó aretes, brazaletes, collares y broches, hechos y pintados a mano. Por su parte, la diseñadora Patricia Mejía tuvo a cargo todo el calzado de la colección.


María Elena Villamil inauguró la edición número 34 de Colombiamoda + Colombiatex con su colección “Límites Indefinidos” .

Con su nueva colección “Límites Indefinidos”, la diseñadora vallecaucana de corazón Maria Elena Villamil inauguró la edición número 34 de Colombiamoda + Colombiatex. Esta diseñadora que desde hace más de 30 años ha hecho parte de la realización de este evento, presentó una propuesta de diseño que trasciende e inspira a través de una conexión profunda con las emociones y que además hace parte de la celebración de los 35 años de Inexmoda.

Con esta colección que desarrolló a partir de la corriente de expresionismo absoluto y con un tributo al uso del color como eje central, se realizó la primera pasarela de esta feria, una propuesta arriesgada, visionaria y que sobrepasó lo establecido para resaltar el valor que tiene el proceso creativo para la conexión con el arte y la inspiración.  “Límites Indefinidos” estuvo llena de volúmenes, texturas, colores y sensaciones, que permitieron que los asistentes a este desfile fuesen testigos del potencial y crecimiento del talento nacional en moda.