Como parte de la recolección de fondos de la organización sin fines de lucro. Adopta Ahora, el 22 de agosto el diseñador David Antonio presento en el Condado Vanderbilt Hotel su colección titulado Imperio
Desfile de Roege Hove Primavera Verano 2025
Después de un año tumultuoso que vio el cierre de su marca homónima, Amalie Røge Hove hizo un regreso triunfal a la pasarela de la Semana de la Moda de Copenhague con su colección Primavera/Verano 2025. La marca, que alguna vez fue una de las favoritas de la escena de la moda escandinava, había estado notablemente ausente de la temporada anterior, dejando a los fanáticos y a los expertos de la industria ansiosos por ver lo que Røge Hove presentaría a continuación.
El regreso de la diseñadora estuvo marcado por una colección que honró su estética característica y señaló una nueva dirección. Conocida por sus innovadoras prendas de punto, Røge Hove siguió explorando el potencial de los tejidos acanalados, pero con una nueva perspectiva. Las superposiciones transparentes agregaron una capa de sofisticación a las piezas distintivas de la marca, creando un equilibrio entre comodidad y encanto.
Si bien las prendas elásticas distintivas han atraído a un público dedicado, Røge Hove reconoció que el ajuste único puede ser polarizante. En respuesta, introdujo siluetas más estructuradas que se dirigían a un público más amplio sin comprometer el ADN de la marca.
Las piezas más destacadas de la colección mostraron el dominio de Røge Hove de las técnicas de punto. Un vestido midi y una falda de canalé, adornados con inserciones texturizadas, ejemplificaron la capacidad de la diseñadora para elevar los básicos del día a día. Las prendas grises estampadas, inspiradas en las líneas distorsionadas creadas por las prendas de punto desgastadas, ofrecían una visión madura y sofisticada de la estética de la marca.
La colección SS25 marcó un nuevo capítulo prometedor para A. Roege Hove. Al combinar su experiencia en prendas de punto con un refinado sentido del diseño, Røge Hove ha demostrado su capacidad para evolucionar sin dejar de ser fiel a la identidad central de su marca.
Sandra Weil presento su colección “KINTSUGI”,
La feria Colombiamoda celebró sus 35 ediciones abriendo las puertas al diseño latinoamericano con un desfile de cierre protagonizado por la creativa peruana Sandra Weil, que llegó por primera vez al evento junto a la firma Malva. Tras una semana de feria, charlas y desfiles; Weil dio fin al evento de moda con su colección “KINTSUGI”, inspirada en la antigua técnica japonesa que repara cerámica rota con oro, simbolizando el poder de la resiliencia.
Beatriz Camacho presento despertar en La Habana
Medellín (Colombia), 24 jul (EFE).- Un viaje a La Habana bastó para que Beatriz Camacho conectara con la inspiración en medio de un propuesta que la sacó de su zona de confort para entrar en un mundo nuevo de la mano de Bronzini, con una colección que caribeña e inclusiva que deslumbró en la pasarela de Colombiamoda.
En la tradicional Caja de Madera de Plaza Mayor, la diseñadora colombiana presentó 83 prendas entre ropa interior, pijamas, vestidos y salidas de baño, además de accesorios y calzado, en el que primó su sello, fusionó estilos y mostró su toque refinado con la capital de Cuba como referencia.
“Este es un mundo nuevo para mí”, dijo a EFE Camacho sobre el contacto con prendas distantes a las creaciones llenas de sofisticación que salen de su taller, un cambio que supo interpretar en la colección ‘Y desperté en La Habana’.
La diseñadora, nacida en Cartagena, tras dar el sí a la marca Bronzini de Moda Éxito, se fue de vacaciones a Cuba y allí descubrió que su camino creativo se movería en la ciudad apodada alguna vez la “París del Caribe” por su bella arquitectura.
“La Habana, a pesar de ser una ciudad que está como dormida en el tiempo, tiene todo el picante y la sazón. Te despierta sensaciones que no las podemos sentir en el día a día”, sostuvo Camacho.
De esta ciudad que describe como “lenta, sin ruido ni contaminación visual” se dejó permear por las noches de fiesta, la fauna, la flora y algo de su sastrería para encontrarse con la propuesta de moda democrática y diseñar un vestuario lleno de propuestas audaces y elegantes.
“Esto es inclusión en todo sentido y democratización. Fue un ejercicio delicioso que me sacó de la rutina”, comentó la cartagenera, quien destacó haber podido utilizar “telas biodegradables y sentir a Beatriz Camacho en su ADN natural”.
El corazón del desfile
Entre palmeras y al ritmo de son cubano fueron desvelando los diseños en un desfile que arrancó con intensos colores en trajes de baño, salidas de baño, pareos y sombreros para luego ir hacia sonidos con el espíritu del grupo de rap cubano Orishas y modernas fusiones de temas como ‘Guantanamera’.
Más adelante vinieron las rayas, tonos verdes y azules suaves y siluetas más delicadas, que se pasearon por una pasarela en forma de cruz para llenar de un poderoso aire caribeño todo el recinto, donde también sonó ‘Oye cómo va’ en una versión tecno para recibir llamativas pijamas
Pilatos en Colombiamoda 2024 presento Nómadas Futuristas
En un momento crucial donde la creatividad se fusiona con la conciencia de la situación actual del planeta, Pilatos presentó su puesta en escena Nómadas Futuristas que se llevó a cabo en el marco de Colombiamoda 2024.
Inspirada en los terrenos del futuro y la urgencia de adaptarse a un mañana de recursos limitados, Pilatos celebró una estética que abarca desde prendas sofisticadas y protectoras hasta diseños simples y reconfortantes. Todos destacan el respeto por la naturaleza y la innovación sostenible, en la feria de moda más importante de Colombia.
Las marcas del colectivo de Pilatos presentaron piezas que parecen extraídas de la tierra misma o arrancadas del cosmos. Esta fusión de lo terrenal y lo espacial se traduce en una paleta diversa que refleja los gustos y estéticas de los modernos Fashion Nómadas, quienes tienen el privilegio de trabajar, estudiar y llevar su día a día desde cualquier parte del mundo sin dejar de lado su sentido de la moda, trasladando estilos diversos y únicos que se pueden ver reflejados en cualquier parte del mundo.
En la pasarela, las marcas del colectivo Pilatos se mezclaron en looks que van desde lo más recargado y arriesgado con diferentes texturas, mezclas de colores y relieves, hasta lo más esencial y sencillo, con propuestas monocromáticas y total denim. Cada look fue seleccionado para lograr conectar a los invitados que incluyeron celebridades, medios de comunicación, artistas y referentes de la cultura y la moda, con el universo Pilatos.
Adicionalmente, Pilatos presentó una nueva marca que entró en su portafolio comercial. Francques llegó con una colección de jeans inspirada en los estilos icónicos de los 70s y 80s y en la influencia Masculin – Femenin Parisina. La marca de lujo asegura brindar un amplio portafolio de jeans para quienes desean complementar cualquier look de manera esencial pero al mismo tiempo icónica y la cual, se destaca por utilizar los mejores tejidos europeos y fibras sostenibles.
Arkitect x Andrés Otálora en Colombiamoda
Andrés Otálora presento su pasarela en Colombiamoda 2024 en una puesta en escena arriesgada y revolucionaria: “El segundo tubo del Túnel de Oriente que conecta el Valle de Aburrá con el Oriente antioqueño fue el escenario para la colección de Arkitect x Andrés Otálora”.
Un total de 50 modelos, en 120 metros de pasarela urbana, adecuado y decorado con la fauna y la inspiración de la Guajira, región en el norte de Colombia, dieron paso a los más de 75 diseños entre vestidos de baño, pareos, vestidos cortos, vestidos largos, blusas, tops, chaquetas, terceras piezas, zapatos, botas vaqueras, tenis, bolsos y accesorios para mujer, así como shorts de baño, bermudas, jeans, pantalones chinos, sudaderas, camisas polos y camisetas para hombres, con sus respectivos calzados y accesorios.