Prabal Gurung Otoño Invierno 2025-26

La colección Otoño-Invierno 2025-2026 de Prabal Gurung estuvo marcada por la introspección, influenciada por el proceso de escritura de sus próximas memorias, Walk Like a Girl (que saldrá a la venta en mayo). Volver a visitar el pasado parece haber empujado al diseñador hacia un espacio de transición, tanto creativa como personalmente, donde la nostalgia se encuentra con la reinvención. Esta sensación de intermedio se reflejó en el tema general de la colección: la línea borrosa entre la noche y la mañana, la elegancia deshecha de una mujer que sale con ropa prestada después de una larga noche.

Gurung tradujo esto en elecciones de estilo que sugerían espontaneidad: suéteres al revés para convertirse en chales, cuellos deconstruidos y telas suavizadas por lavados para crear una sensación de “vivido”. Los abrigos de piel sintética de gran tamaño, en lugar de ser tratados como piezas de lujo, se imaginaron como capas fáciles de usar para el uso diario. La colección también tenía un toque personal, ya que Gurung se inspiró en sus propios hábitos, como desabrocharse el esmoquin al final de la noche, una estética que se refleja en pantalones de cuero relajados combinados con camisas Oxford amplias. El look final, un vestido gazar de seda adornado con flores bordadas a mano, evocaba un lirio blanco, un motivo recurrente en la vida de Gurung y un símbolo de transformación.

Si bien Gurung a menudo ha sido franco en sus mensajes políticos, esta temporada optó por un enfoque más introspectivo, centrándose en la “comodidad y la familiaridad”. Este sentimiento se expresó más claramente a través de abrigos de cachemira de doble cara, algunos adornados con piel, descritos como abrigos de kimono en las notas del desfile, pero también reminiscencias de las siluetas de capullo de Paul Poiret. Un chaquetón masculino a cuadros, suavizado con toques de rosa, reforzaba la idea de protección y tranquilidad.

Anna Sui Otoño Invierno 2025-26

La colección Otoño-Invierno 2025-2026 de Anna Sui fue un refrescante recordatorio del potencial de la moda para la individualidad, especialmente en una temporada en la que muchas colecciones comienzan a difuminarse. Sui siempre ha sido firme en su visión creativa, y esta temporada no fue diferente. Basándose en las comedias screwball de la década de 1930, en particular Bringing Up Baby, infundió a la colección el glamour juguetón de las herederas de la vida real de la época: Barbara Hutton, Doris Duke y Peggy Guggenheim, mujeres cuyo estilo excéntrico dejó una huella cultural duradera.

Las influencias clásicas de la década de 1930 fueron evidentes en los vestidos de té de lamé floral y los pliegues al estilo Fortuny de un conjunto de top y falda en tono cobre. Pero en lugar de tratar la época como un punto de referencia estricto, Sui abordó la colección con una sensibilidad moderna de tienda de segunda mano, superponiendo y mezclando piezas de una manera que se sintiera contemporánea. El estilo reflejó cómo la Generación Z amante de lo vintage de hoy usa la moda, no como nostalgia de pies a cabeza, sino como una mezcla de piezas llamativas y hallazgos eclécticos.

La colección se nutrió de combinaciones inesperadas: tejidos fluorescentes de Fair Isle combinados con delicados encajes verdes, brocado lamé con microrayas y tweeds en zigzag que contrastaban maravillosamente con las flores del papel pintado. El estampado de leopardo, inspirado en el leopardo mascota de Bringing Up Baby, fue un motivo recurrente que se sumó a la energía maximalista de la colección. Los accesorios, que incluyen joyas de estilo familiar de Karen Erickson, colaboradora de Erickson Beamon desde hace mucho tiempo, y gafas de sol de gran tamaño inspiradas en Peggy Guggenheim, completaron el look.

En un momento en el que gran parte de la moda se siente homogeneizada, el compromiso de Sui con su propio mundo de fantasía y glamour se destacó. No había nada “igualitario” en esta colección, solo una celebración alegre y sin complejos del estilo personal.

Sergio Hudson Otoño Invierno 2025-26

Sergio Hudson continuó su tradición de cerrar el desfile con la supermodelo estadounidense Veronica Webb, un final apropiado para una colección arraigada en una celebración de la ropa deportiva clásica estadounidense. Inspirándose en diseñadores como Donna Karan, Ralph Lauren y Calvin Klein, Hudson reimaginó la esencia de las capas sin esfuerzo y las siluetas limpias que definieron la moda de los 90. En lugar de adoptar un enfoque literal con la mezclilla y las camisetas, se centró en prendas elegantes y versátiles que exudaban un lujo tranquilo.

Su sastrería y abrigos característicos marcan la pauta, comenzando con una chaqueta corta de piel mongola roja combinada con una blusa de satén y pantalones de cintura alta, una versión elevada del glamour bohemio. El énfasis en las capas se manifestó en camisas de vestir estructuradas que se usaron debajo de suéteres con cuello en V y abrigos de lana cruzados que cubrían vestidos aerodinámicos, ofreciendo un guardarropa accesible pero sofisticado. Esta temporada también marcó la introducción de las prendas de punto, con cachemira rica y gruesa hecha en la ciudad de Nueva York, lo que refuerza el compromiso de Hudson con la artesanía local.

Como era de esperar, las piezas más destacadas fueron los trajes. La impecable sastrería de tres piezas de Hudson, con camisas y corbatas impecables, continuó sintiéndose fresca y relevante. Los elementos de la moda masculina, como las elegantes gabardinas de cuero y los lujosos trajes de terciopelo, complementaban la poderosa estética de la colección. Los tonos dorados, rojos y azul eléctrico reforzaron el enfoque audaz característico de Hudson, colores que resuenan con las mujeres seguras de sí mismas que recurren a sus diseños, desde Michelle Obama hasta la Dra. Jill Biden. Una paleta neutra puede tener su lugar, pero para la mujer Sergio Hudson, el color dominante no es negociable.

Ashlyn Otoño Invierno 2025-26

Para Ashlynn Park, la colección Otoño-Invierno 2025-2026 se trataba menos de perseguir el espectáculo y más de refinar su enfoque distintivo del diseño. Presentada en la Galería Cristina Grajales, la colección demostró un dominio técnico que se ha convertido en su firma, una colección arraigada en una impecable confección de patrones y un profundo conocimiento de la construcción.

Basándose en temporadas pasadas, Park reintrodujo chaquetas cortas, elementos de jersey drapeados y la intrincada técnica de “construcción de rompecabezas” que ha seguido desarrollando. A diferencia del minimalismo tradicional, sus prendas llevaban una fluidez escultórica, con piezas que envolvían el cuerpo en formas precisas pero orgánicas. Una blusa peplum de lana merino acampanada con elegancia en la cintura, contrastada por pantalones de piel de becerro estructurada, mientras que una gabardina, un chaleco y un pantalón en caqui técnico impecable se inclinaban hacia la masculinidad entallada. Por otra parte, el cachemir de doble cara tomó forma en sofisticadas blusas capa y abrigos con mangas curvas y voluminosas en ricos tonos otoñales.

En lugar de confiar en vestidos llamativos, Park se centró en la creación de piezas cotidianas elevadas que equilibran la comodidad con el arte. Inspirados en el bottari coreano, una tela envolvente simbólica, muchos de sus diseños de jersey abrazaban el cuerpo con un drapeado suave y un movimiento fluido. Este tema se extendió a su paleta de colores, influenciada por el caqui, una fruta que madura a través de la resistencia, reflejando su constante evolución como diseñadora. Con una colección que mezclaba precisión con fuerza silenciosa, Park reafirmó que la innovación en la moda no tiene que ser ruidosa para ser profunda.

FForme Otoño Invierno 2025-26

La colección debut de Frances Howie para FForme marcó un nuevo capítulo seguro para la marca con sede en Nueva York. Tras la salida de Paul Helbers, Howie, cuya experiencia incluye trabajar con Alber Elbaz en Lanvin y Stella McCartney, aportó un enfoque refinado pero sutilmente deconstruido a la sastrería y la artesanía, reforzando la creciente reputación de FForme.

Equilibrando la estructura con la suavidad, la colección jugó con la tensión entre elementos masculinos y femeninos. Un traje de chaqueta de mohair negro, hábilmente contorneado al cuerpo, combinado con pantalones con costuras deshilachadas a mano que formaban una delicada raya con flecos. Una gabardina ligera de lana se transforma en un vestido cuando se lleva fuera de los hombros, mientras que un blazer corto con cableado interno esculpe una cintura ajustada, añadiendo movimiento y fluidez.

El aprecio de Howie por la innovación textil fue evidente en todo momento. Un abrigo azul marino, adornado con 60 metros de cinta deshilachada a mano, y un vestido columna marfil con bordes sin terminar capturaron su filosofía de dejar las cosas “un poco sin hacer”. Por otra parte, un vestido de seda rojo sangre jugó con la dirección de la fibra para crear un sutil efecto ondulante, y la viscosa de seda con orillo con flecos elevó una sencilla blusa y falda de manga corta a algo discretamente lujoso.

Manteniendo un fuerte enfoque en la artesanía y manteniendo las piezas relativamente accesibles, la estrategia de precios de FForme tiene como objetivo lograr un equilibrio entre el arte y la accesibilidad. Con piezas a partir de 695 dólares, la marca se está posicionando como una alternativa reflexiva en el panorama moderno del lujo.

Con esta colección, Howie demostró que la visión de FForme sigue siendo tan convincente como siempre: una exploración de la forma, la tela y la elegancia discreta que se siente atemporal y claramente contemporánea.

Brandon Maxwell Otoño Invierno 2025-26

La última colección de Brandon Maxwell marcó una evolución continua desde sus raíces en la vestimenta de alfombra roja hasta una versión refinada de la ropa deportiva estadounidense moderna. Con el regreso de Calvin Klein al calendario de la Semana de la Moda de Nueva York, que se suma al enfoque en la ropa deportiva esta temporada, la colección de Maxwell encaja a la perfección en la conversación, ofreciendo piezas pulidas y ponibles con una sensibilidad sin esfuerzo.

Toques de la década de 1980 recorrieron la línea, desde camisas de vestir masculinas de gran tamaño hasta elegantes faldas midi de cuero negro. Los abrigos entallados con hombros marcados y escotes elegantemente drapeados reflejaban una sofisticación elaborada, que era anterior al auge de los viernes informales y el athleisure, pero que aún se sentía relevante en el panorama actual. Muchos de los atuendos se sintieron instantáneamente ponibles, incluida una chaqueta motera de cuero de doble frente combinada con una camisa a rayas y jeans desteñidos, así como un blazer a cuadros combinado con un cuello alto acanalado y pantalones de chándal de cuero con cinturón.

Las prendas de punto han tenido un gran protagonismo esta temporada, desarrolladas en colaboración con el especialista en prendas de punto Ryan Roche. Los jerseys gruesos con cuello de polo jaspeado y los vestidos de tubo ceñidos con intarsias negras con manchas de animales añadieron profundidad a la colección, mientras que la atención de Maxwell a la sastrería aseguró que los “pantalones realmente buenos” estuvieran al frente y al centro, a menudo terminados con detalles inspirados en la utilidad, como bolsillos con solapa y cinturones estructurados.

La ropa de noche, que alguna vez fue la firma de Maxwell, se redujo en favor de una sofisticación discreta. Un destacado vestido sin mangas en seda negra arrugada, con un escote fruncido y volumen fluido, se superpuso debajo de un abrigo a juego con una capucha con cordones deportivos, un enfoque contemporáneo sin esfuerzo para vestirse. Esta temporada, Maxwell reforzó su cambio hacia un guardarropa elegante para el día a día, demostrando que el lujo tranquilo y la facilidad pueden ser tan impactantes como el glamour.